La educación es siempre política

0
138

Esta convoca el plano de lo político de una manera muy directa. Sus instituciones son estructuras vitales de cada nación. Afectan a todas las capas de la población de una u otra forma. Presupuestos, personas, organizaciones, recursos materiales, que son medulares para el Estado y la sociedad civil. Se trata de una cercanía mayor con la clase política y las acciones de gobierno. El asunto no es aquí la creación o incluso aplicación de conocimiento, en el que se replicarían las reglas que se dan con la ciencia, como especialmente la adopción de acciones de gobierno, tácticas o estratégicas. La conclusión es implacable: lo que se haga en la educación estará siempre en una relación directa con el contexto y la cultura políticas existentes. Por más que las instituciones educativas lograran un estatuto de mayor independencia y alguna inmunidad frente a la clase política, su importancia nacional nunca impediría el concurso de lo político e ideológico. Toda estrategia educativa o es política o no es. Para bien o para mal.

No es posible pensar que estos condicionantes escapen en la educación matemática. Y en la política intervienen mecanismos sociales de conducta ampliamente conocidos, que no viene el caso explicar en este trabajo. No resulta innecesario aclarar que todas las ciencias en general tampoco están ajenas a los condicionamientos políticos, ideológicos y culturales en tanto son quehaceres insertos en instituciones sociales, públicas o privadas, en lo que existen asuntos de poder y de convocatoria a decisiones colectivas.

En Costa Rica, en los quehaceres científicos, normalmente encerrados en universidades o institutos independientes, la política no se escapa. Incluso, por poseer nuestras universidades públicas una organización demasiado política (común en América Latina), estos influjos pesan más que en otros sitios. Pero, la relevancia de estas dimensiones en la educación general es mucho mayor.

De cara al proceso electoral que este país tendrá en pocos meses, será necesario pensar cómo la dimensión de lo político afectará la educación, y en particular la enseñanza y aprendizaje de las Matemáticas. En estos periodos, la incertidumbre es soberana.

0 0 votes
Article Rating
+ posts
0 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios