En el 2022 comenzamos una nueva etapa para el Blog Reforma Matemática, en correspondencia con el desarrollo de la Reforma Matemática que arrancó formalmente con la aprobación de nuevos Programas de Matemáticas en 2012. Este Blog nació en el 2019. Después de momentos tan dramáticos para Costa Rica y el mundo, es necesario potenciar este tipo de instrumentos. Súmese a nuestro esfuerzo.
La motivación detrás de este Blog ha sido ofrecer un medio virtual de información, reflexión e intercambio para docentes, asesores, administradores, estudiantes y padres de familia. La idea es fortalecer una Comunidad Virtual de Educación Matemática con contribuciones regulares, experiencias, propuestas, interrogaciones, sugerencias.
La reforma matemática ha avanzado de varias maneras. Por un lado se ha asentado el texto curricular, y se ha dado una sensibilización de la población educativa con estos programas. La mayoría de las universidades formadoras de educadores se han sumado a la reforma. Y sin duda en todo el territorio nacional ha habido excelentes experiencias, diseños formidables de lecciones y de materiales. Se dispone de muchísimos recursos de la mejor calidad internacional hechos a la medida de nuestra realidad nacional, lo que se ha potenciado desde 2019 con diversos Recursos Libres de Matemáticas. Todo esto ha ido calando en el país.
La pandemia sin embargo golpeó fuertemente nuestra educación. Y esto nos obliga a multiplicar los medios para recuperar lo perdido y seguir en una senda de progreso acelerado.
Más reflexión e intercambio colectivos son necesarios. La nueva etapa del Blog deberá enfocarse en esa ruta.
Te invitamos a participar.

Ángel Ruiz es especialista en la Historia y Filosofía de las Matemáticas, y en diversos temas de la Educación Matemática, especialmente el currículo.
Tiene más de 400 publicaciones académicas (incluidos 36 libros).
Ha sido conferencista invitado en más de 200 eventos presenciales en 25 países de todos los continentes. Vea https://www.angelruizz.com/