Una nueva etapa para nuestro Blog
En el 2022 comenzamos una nueva etapa para el Blog Reforma Matemática, en correspondencia con el desarrollo de la Reforma Matemática que arrancó formalmente con la aprobación de nuevos Programas de Matemáticas en 2012. Este Blog nació en el 2019. Después de momentos tan dramáticos para Costa Rica y el mundo, es necesario potenciar este tipo de instrumentos. Súmese a nuestro esfuerzo.

Recientes
Una década de Reforma Matemática
Reforma Matemática en el escenario internacional
La Reforma Matemática de Costa Rica ha estado presente en importantes eventos de la comunidad internacional de Educación Matemática. En esta...
La geometría en el currículo de Matemáticas en Costa Rica
Costa Rica, año 2012, el Consejo Superior de Educación aprueba nuevos programas de estudio de Matemáticas para la Educación Primaria y Media. Estos programas,...
En la pandemia
Recursos Libres de Matemáticas: nueva etapa para apoyar la Recuperación Educativa
Una de las características que siempre ha tenido el Proyecto Reforma de la Educación Matemática en Costa Rica ha sido la innovación,...
Virtualidad y presencialidad en la educación: aprovechar la Reforma Matemática
El currículo de Matemáticas de Costa Rica tiene fortalezas importantes para el desarrollo científico y educativo nacional, y para la construcción de...
Educación Matemática General
Recursos Libres de Matemáticas: nueva etapa para apoyar la Recuperación Educativa
Una de las características que siempre ha tenido el Proyecto Reforma de la Educación Matemática en Costa Rica ha sido la innovación,...
Reforma Matemática: balance y perspectivas
El equipo humano de este proyecto ha incluido investigadores universitarios en Educación Matemática, docentes en servicio destacados por el Ministerio de Educación...
Educación Primaria
Tres formas de resolver una multiplicación
Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) el proceso de cuantificar implica comprender aspectos como: la medición, las magnitudes, las...
Sabes ¿qué es la OLCOMEP y cómo funciona?
Sabes ¿qué es la OLCOMEP y cómo funciona?
Es de mucha satisfacción comunicar que del 1º al 7 de setiembre se aplicaron las pruebas de...
EDUCACIÓN SECUNDARIA
Centros Matemáticas: Pruebas FARO
Los Centros de Matemáticas comienzan el 21 de octubre a las 6:30 PM.
Cada...
Contextualización activa: una herramienta para motivar
El Ministerio de Educación Pública tuvo que implementar un modelo alternativo para que durante el año 2020 se desarrollara la educación virtual en primaria...
TECNOLOGÍAS
Directos (Streaming) en YouTube, una forma diferente de impartir clases de...
Probablemente al leer este título, te cuestiones qué es un streaming o directo?... “El streaming en Internet le permite ver vídeos, escuchar música e...
Mi experiencia utilizando herramientas tecnológicas
Si eres docente de Matemática probablemente escuchaste esta frase en el salón de clase: “Profe… le entendí todo en la clase, pero cuando llegué...
Currículo
Reforma Matemática: balance y perspectivas
El equipo humano de este proyecto ha incluido investigadores universitarios en Educación Matemática, docentes en servicio destacados por el Ministerio de Educación...
Reforma Matemática en el escenario de la pandemia
La pandemia de la COVID-19 puso en jaque los sistemas educativos. Por ejemplo, en relación con el uso multiplicado de diversas tecnologías...
TEMAS GENERALES
Una nueva etapa para nuestro Blog
En el 2022 comenzamos una nueva etapa para el Blog Reforma Matemática, en correspondencia con el desarrollo de la Reforma Matemática que...
La educación es siempre política
Esta convoca el plano de lo político de una manera muy directa. Sus instituciones son estructuras vitales de cada nación. Afectan a...
Suscribirse al blog
Registro de usuarios
Para comentar o publicar noticias debe estar registrado