Materiales educativos en convergencia con Programas de Estudio
Este es un tema muy importante. En Matemáticas, Costa Rica ha diseñado recursos especiales adecuados a la realidad nacional, y en plena...
El enfoque de la geometría en el III ciclo de la Educación Secundaria
A lo largo de los años, la enseñanza de la matemática ha ido evolucionando gradualmente, es por ello, que, en la actualidad, este constituye...
Reforma matemática en Costa Rica: un balance
Se puede decir que la Reforma Matemática en Costa Rica ha tenido hasta ahora tres etapas:
Diseño, elaboración...
Orígenes de las actitudes negativas hacia las Matemáticas
Uno de los ejes disciplinares del currículo costarricense es el cultivo de actitudes y creencias positivas alrededor de las Matemáticas y su...
Evidencias sobre algunas tendencias pedagógicas y didácticas presentes en los programas de estudio de...
A continuación comparto el resumen del artículo y les invito a leer el texto completo en la siguiente dirección https://doi.org/10.15359/ru.33-2.3
Las tendencias pedagógicas y...
Sistemas de representación en el currículo de Matemática de Costa Rica
Dentro del plan de estudios de matemática del Ministerio de Educación Pública, destacan cinco procesos, uno de ellos corresponde al de representar (MEP,2012). Este...
Generalización en el currículo de Matemática de Costa Rica
La manera en que el Ministerio de Educación Pública (MEP) incluye el término generalización en los Programas de Estudio de Matemáticas, sucede en dos...
Las ecuaciones en el currículo de Matemática de Costa Rica.
De acuerdo con Programas de estudios de matemáticas del Ministerio de Educación Pública el concepto de “ecuación” se plantea como “enunciado matemático que afirma...
Contextos de acumulación para enseñar Matemáticas
Es cierto que el trabajo con contextos reales puede resultar más difícil con agentes educativos que fueron formados con paradigmas distintos, es...
Contextualización activa para potenciar la Política Curricular
Claramente los Programas de Matemáticas se adelantaron a la Política Curricular del 2016. Han sido, y siguen siéndolo, pioneros en múltiples cosas.